Es verdad que apenas comenzamos el mes de Mayo, pero ya puedo sentir la presión del viaje. Buena o mala no se pero hay muchas inquietudes.
Tenemos los papeles necesarios. (Pienso yo)
Para los casados que quieran servir en Bolivia, es todo un reto. Pero vale la pena. Por ejemplo deben de tener un certificado de matrimonio original, luego hay que mandarlo al Secretario de Estado del Estado donde se casaron y pedir un 'apostille' es una verificación por el Secretario de Estado que la persona que los casó era una persona acreditada por el estado. En CA cuesta $ 20.00
Cuando ese documento llegue hay que mandarlo a traducir al Español, cuesta unos $ 120.00, debe de estar Notarizado. Luego esta traducción se manda el Secretario de Estado otra vez para que verifique que el notario esta acreditado. Luego mandar a traducir esa verificación (apostille).
La embajada de Bolivia debe 'legalizar' todos los documento que se van a llevar a Bolivia y ellos solo legalizan documentos del secretario de Estado, cobran $43.00 por cada documento que legalizan. Dos documento muy importantes son certificado de matrimonio y prueba de entradas económicas.
Luego viene "la parte divertida" "fun" comprar lo que vamos a llevarnos. De eso hablaremos otro día.