Hola amigos:
Después del dia de hoy, nos quedan 25 días antes del viaje. Ninguno de los dos creemos que estamos listos. Nos siguen pasando cosas desanimadoras, a la familia y a nosotros.
Por ejemplo antier mientras estaba parado, haciendo la parada obligatoria para cruzar las vias del tren, con el autobús escolar, llego un individuo que no me vio y se estrelló en la parte de atras del autobús, el golpe y sobresalto que nos dio fue tremendo, mi lastimada espalda sufrió una prueba mas. Al momento de impacto llevaba en el autobús 4 niños, 3 de 4 años y un niñita de 3 añitos, parece que no les paso nada a ellos. Yo sigo adolorido, espero que con reposo y unos masajes se me quite el dolor adicional.
Bueno lo prometido es deuda estos son los pasos que dimos para saca la visa de 30 días:
1 bajar la solicitud este es el lugar http://www.rree.gob.bo/webmre/principal.aspx?idpagina=32 Por supuesto rellenar la solicitud. La visa que necesita es "Para objeto determinado"
2 Dos fotos tamaño pasaporte. Cosco las saca baratas creo que costö $ 6 por persona y dan 4 fotos.
3 Antes que nada necesitaran pasaporte vigente
4 Una carta que explique porque quieren ir a Bolivia. Nosotros escribimos algo así: "Nuestros amigos ______________, viven en Bolivia, nos han hablado de lo maravillosa que es su gente, sus costumbres, cultura y queremos experimentarlo, nosotros mismos".
5 Un estado de cuentas del banco que usa, para mostrar que tiene los medios para mantenerse en Bolivia, por lo menos debe tener unos $2500 a $ 3000 ahí.
6 pasajes (itinerario de viaje) de avion, ellos prefieren ida y vuelta. A Selena le hicieron comprar ida y vuelta. Yo llame a la embajada y les explique que ninguna aerolínea me daba la opción de regreso en un año, me permitieron comprar solo de ida.
6 Una carta de alguien que lo invite y viva en Bolivia la carta será para mostrar que tiene donde llegar a Bolivia. Debe ofrecer lugar para quedarse por lo menos mientras usted encuentra un lugar.
Todo esto se manda al consulado de Bolivia, preferentemente al de Los Angeles, la experiencia indica que es el mas disponible a colaborar con uno. (Nota: no lo mande de la forma que las personas tengan que firmar para recibirlo, esto atrasara el resultado. No siempre esta alguien para firmar por el sobre en la embajada y si el correo/fedex/ups tratan creo que 3 veces y no pueden encontrar quien firme, regresan el paquete. Nosotros tuvimos que confiar en el correo normal de primera clase.
Oímos que los Bolivianos tradicionalmente son bien hospitalarios, y tuvimos una muestra, en la embajada son bien amables, no tengan miedo de llamar pidiendo alguna información, estos son sus números: (213) 388 0957/0475
y la dirección:
Para las parejas casadas hay mucho mas:
Necesitaran un certificado de matrimonio original, este lo mandan al Secretario de Estado del estado donde se casaron para que lo haga 'apostile' (Este es un documento legal valido en la mayoria de los países del mundo) California nos cobró $ 20.
Luego cuando te lo manden, tienes que mandar a traducirlo en español, la traductora debe de notarizarlo, luego hay que mandar la notarizacion al secretario de estado del estado donde ejerce el notario para que lo hagan 'apostile' otra vez. Finalmente finalmente el traductor te traduce el apostile de la traducción y listo.
Todos los documentos se mandan juntos, con un "money order" del $85.00 por persona. Documentos que uno quiere llevarse para usar en Bolivia deben ser legalizados por la embajada de Bolivia, cobran $ 43 por cada uno. Entiendo que en Bolivia solo se pueden usar documentos legalizados por la embajada del país de donde uno viene.
Nota del autor: Toda la información detallada aquí proviene de la experiencia personal, quizás en su caso sea diferente. Websites, direcciones y números de teléfonos han sido copiados del sitio original. Nuestra intensión solo es dar una guía general. La mejor fuente de informacion sin duda es la embajada de Bolivia. Gracias....
El siguiente evento grande sera la boda de Selena, despues la asamblea y enseguida el viaje, por de pronto chau, chau..
CyS
Después del dia de hoy, nos quedan 25 días antes del viaje. Ninguno de los dos creemos que estamos listos. Nos siguen pasando cosas desanimadoras, a la familia y a nosotros.
Por ejemplo antier mientras estaba parado, haciendo la parada obligatoria para cruzar las vias del tren, con el autobús escolar, llego un individuo que no me vio y se estrelló en la parte de atras del autobús, el golpe y sobresalto que nos dio fue tremendo, mi lastimada espalda sufrió una prueba mas. Al momento de impacto llevaba en el autobús 4 niños, 3 de 4 años y un niñita de 3 añitos, parece que no les paso nada a ellos. Yo sigo adolorido, espero que con reposo y unos masajes se me quite el dolor adicional.
Bueno lo prometido es deuda estos son los pasos que dimos para saca la visa de 30 días:
1 bajar la solicitud este es el lugar http://www.rree.gob.bo/webmre/principal.aspx?idpagina=32 Por supuesto rellenar la solicitud. La visa que necesita es "Para objeto determinado"
2 Dos fotos tamaño pasaporte. Cosco las saca baratas creo que costö $ 6 por persona y dan 4 fotos.
3 Antes que nada necesitaran pasaporte vigente
4 Una carta que explique porque quieren ir a Bolivia. Nosotros escribimos algo así: "Nuestros amigos ______________, viven en Bolivia, nos han hablado de lo maravillosa que es su gente, sus costumbres, cultura y queremos experimentarlo, nosotros mismos".
5 Un estado de cuentas del banco que usa, para mostrar que tiene los medios para mantenerse en Bolivia, por lo menos debe tener unos $2500 a $ 3000 ahí.
6 pasajes (itinerario de viaje) de avion, ellos prefieren ida y vuelta. A Selena le hicieron comprar ida y vuelta. Yo llame a la embajada y les explique que ninguna aerolínea me daba la opción de regreso en un año, me permitieron comprar solo de ida.
6 Una carta de alguien que lo invite y viva en Bolivia la carta será para mostrar que tiene donde llegar a Bolivia. Debe ofrecer lugar para quedarse por lo menos mientras usted encuentra un lugar.
Todo esto se manda al consulado de Bolivia, preferentemente al de Los Angeles, la experiencia indica que es el mas disponible a colaborar con uno. (Nota: no lo mande de la forma que las personas tengan que firmar para recibirlo, esto atrasara el resultado. No siempre esta alguien para firmar por el sobre en la embajada y si el correo/fedex/ups tratan creo que 3 veces y no pueden encontrar quien firme, regresan el paquete. Nosotros tuvimos que confiar en el correo normal de primera clase.
Oímos que los Bolivianos tradicionalmente son bien hospitalarios, y tuvimos una muestra, en la embajada son bien amables, no tengan miedo de llamar pidiendo alguna información, estos son sus números: (213) 388 0957/0475
y la dirección:
3701 Wilshire Boulevard, Suite 1065
Los Angeles, Ca 90010
|
Para las parejas casadas hay mucho mas:
Necesitaran un certificado de matrimonio original, este lo mandan al Secretario de Estado del estado donde se casaron para que lo haga 'apostile' (Este es un documento legal valido en la mayoria de los países del mundo) California nos cobró $ 20.
Luego cuando te lo manden, tienes que mandar a traducirlo en español, la traductora debe de notarizarlo, luego hay que mandar la notarizacion al secretario de estado del estado donde ejerce el notario para que lo hagan 'apostile' otra vez. Finalmente finalmente el traductor te traduce el apostile de la traducción y listo.
Todos los documentos se mandan juntos, con un "money order" del $85.00 por persona. Documentos que uno quiere llevarse para usar en Bolivia deben ser legalizados por la embajada de Bolivia, cobran $ 43 por cada uno. Entiendo que en Bolivia solo se pueden usar documentos legalizados por la embajada del país de donde uno viene.
Nota del autor: Toda la información detallada aquí proviene de la experiencia personal, quizás en su caso sea diferente. Websites, direcciones y números de teléfonos han sido copiados del sitio original. Nuestra intensión solo es dar una guía general. La mejor fuente de informacion sin duda es la embajada de Bolivia. Gracias....
El siguiente evento grande sera la boda de Selena, despues la asamblea y enseguida el viaje, por de pronto chau, chau..
CyS
No comments:
Post a Comment